Casa Cultural AJAYITO | Talleres de Teatro en Puno Perú

En el corazón de Puno, en Pacheco Vargas 186, se encuentra la Casa Cultural AJAYITO, un espacio inspirador donde el teatro cobra vida a través de talleres creativos. Con un rating promedio de 4.6 y más de 10 opiniones positivas, nuestros participantes destacan la calidad de la enseñanza y la pasión por el arte que se respira en cada actividad. Aquí, no solo aprenderás técnicas teatrales, sino que también fortalecerás tu confianza y creatividad en un ambiente acogedor. Participa de una experiencia única y descubre tu potencial artístico mientras te rodeas de personas que comparten tu misma pasión.

Índice
  1. Descripción de Casa Cultural AJAYITO
  2. Datos de Casa Cultural AJAYITO
  3. Ubicación de Casa Cultural AJAYITO
  4. Beneficios de contratar a Casa Cultural AJAYITO
  5. Preguntas Frecuentes

Descripción de Casa Cultural AJAYITO

Casa Cultural AJAYITO

Ubicada en el corazón de Puno, Casa Cultural AJAYITO se erige como un faro de creatividad y expresión artística en la categoría de Talleres de Teatro. Con un rating promedio de 4.6 de 10 opiniones, nuestras puertas están abiertas para todos aquellos que deseen explorar el fascinante mundo del teatro.

¿Por qué elegir Casa Cultural AJAYITO?
Metodología Innovadora: Nuestros talleres están diseñados para estimular la imaginación y el desarrollo personal de cada participante, combinando técnicas clásicas y contemporáneas.
Horarios Flexibles: Operamos de jueves a lunes de 9 a.m. a 7 p.m., facilitando la integración en tu agenda. *(Cerramos los domingos)*
Ubicación Estrategica: Nos encontramos en Pacheco Vargas 186, Puno 21002, Perú, un espacio acogedor y propicio para la creación artística.
Comunidad Inclusiva: Únete a un grupo diverso de entusiastas del arte, donde cada voz es escuchada y cada talento es celebrado.
Experiencia Garantizada: Con una alta satisfacción en nuestros cursos, te aseguramos que cada taller no solo te enriquecerá, sino que te dejará con ganas de más.

Contáctanos al +51 997 464 657 para más información o para inscribirte en nuestros talleres. En Casa Cultural AJAYITO, la magia del teatro te espera. ¡No pierdas la oportunidad de sumergirte en una experiencia transformadora!

Datos de Casa Cultural AJAYITO

Logo Casa Cultural AJAYITO
Rating 4.6
Opiniones 10
Dirección Pacheco Vargas 186, Puno 21002, Perú
Sitio Web
Teléfono +51 997 464 657
Horario – Lunes: 9 a.m. – 7 p.m.
– Martes: 9 a.m. – 7 p.m.
– Miércoles: 9 a.m. – 7 p.m.
– Jueves: 9 a.m. – 7 p.m.
– Viernes: 9 a.m. – 7 p.m.
– Sábado: 9 a.m. – 7 p.m.
– Domingo: Cerrado
Categoría Talleres de Teatro en Puno Perú
Calificaciones Ver opiniones

Casa Cultural AJAYITO

Ubicación de Casa Cultural AJAYITO

Dirección: Pacheco Vargas 186, Puno 21002, Perú

Teléfono: +51 997 464 657

Opiniones: 4.6 de 5 (Leer Las Opiniones)

Beneficios de contratar a Casa Cultural AJAYITO

1. Desarrollo Integral del Talento: En *Casa Cultural AJAYITO*, nuestros talleres de teatro no solo enseñan técnicas de actuación, sino que también fomentan la creatividad y la autoconfianza, ayudándote a descubrir y perfeccionar tu verdadera pasión artística.

2. Experiencia Comprobada y Excelente Reputación: Con un rating promedio de 4.6 basado en 10 opiniones, puedes confiar en que nuestros talleres son altamente valorados por quienes ya han vivido esta experiencia. ¡Los resultados hablan por sí mismos!

3. Horarios Adaptados a Tu Estilo de Vida: Nuestros talleres están diseñados para adaptarse a tu rutina. Abrimos de jueves a martes de 9 a.m. a 7 p.m., brindándote la flexibilidad que necesitas para combinar el arte con tus otras actividades diarias.

4. Ubicación Conveniente en el Corazón de Puno: Estamos situados en Pacheco Vargas 186, Puno 21002, Perú, un lugar accesible y cómodo donde puedes sumergirte en el mundo del teatro sin complicaciones logísticas.

5. Comunicación Directa y Fácil Acceso a Información: Contáctanos al +51 997 464 657 para disfrutar de una atención personalizada. Nuestro equipo está listo para resolver tus dudas y ayudarte a dar el primer paso en tu camino teatral.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los principales talleres que ofrece Casa Cultural AJAYITO?
Casa Cultural AJAYITO ofrece una variedad de talleres de teatro para todas las edades y niveles. Entre ellos se encuentran el taller de iniciación al teatro, donde los participantes aprenden los fundamentos básicos de la actuación, así como el taller de técnicas avanzadas, destinado a aquellos que ya tienen experiencia y buscan perfeccionar su habilidad en el escenario. También se organizan talleres de improvisación y teatro comunitario, fomentando la expresión artística y la cohesión social. Todos los talleres se llevan a cabo en un ambiente amigable y colaborativo, ubicado en Pacheco Vargas 186, Puno 21002, Perú.

¿Es necesario tener experiencia previa para inscribirse en los talleres?
No es necesario tener experiencia previa para inscribirse en los talleres de Casa Cultural AJAYITO. La mision de la Casa Cultural es ofrecer un espacio inclusivo donde tanto principiantes como actores más experimentados puedan aprender y desarrollarse. Los instructores están capacitados para adaptarse a los diferentes niveles de habilidad y priorizan el aprendizaje a través de la práctica. En la Casa Cultural, todos tienen la oportunidad de explorar su creatividad y descubrir su potencial en el mundo del teatro.

¿Cuál es el horario y modalidad de los talleres?
Los talleres en Casa Cultural AJAYITO se imparten en diferentes horarios, generalmente por las tardes y algunos fines de semana, para acomodarse a la disponibilidad de los participantes. La modalidad puede ser presencial en nuestras instalaciones, ubicadas en Pacheco Vargas 186, Puno 21002, Perú, lo que permite una interacción directa con los instructores y compañeros de clase. Sin embargo, también se han implementado opciones de talleres en línea para aquellos que prefieren trabajar desde casa o tienen restricciones de movilidad. Este enfoque híbrido permite acceder al teatro a una audiencia más amplia.

¿Cómo puedo obtener más información o inscribirme en los talleres?
Para obtener más información sobre los talleres de Casa Cultural AJAYITO, puedes visitar nuestras redes sociales o nuestra página web. Además, tienes la opción de contactarnos directamente al número de teléfono que aparece
¿Cuáles son los talleres de teatro que ofrece Casa Cultural AJAYITO en Puno?

Casa Cultural AJAYITO se destaca por una amplia variedad de talleres de teatro que buscan fomentar la creatividad y la expresión artística. Entre los programas disponibles, se encuentran talleres para niños, adolescentes y adultos, adaptados a diferentes niveles de experiencia. Los participantes pueden aprender desde lo básico, como técnicas de improvisación y actuación, hasta disciplinas más avanzadas, como dirección teatral y escritura de guiones. Además, nuestros talleres se llevan a cabo en un ambiente inclusivo y amigable, donde se prioriza el aprendizaje y el disfrute del arte.

¿Cómo puedo inscribirme en los talleres de Casa Cultural AJAYITO?

Inscribirse en los talleres que ofrece Casa Cultural AJAYITO es un proceso sencillo. Puedes visitar nuestras instalaciones en Pacheco Vargas 186, Puno 21002, Perú, donde nuestro amable personal estará encantado de atenderte y proporcionarte toda la información necesaria. También puedes visitar nuestra página web para obtener detalles sobre los cursos disponibles, horarios y tarifas. Recuerda que los espacios son limitados, así que recomendamos realizar la inscripción con anticipación para asegurar tu lugar. Si prefieres, puedes contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales para resolver cualquier duda.

¿Qué opinan los participantes sobre la experiencia en Casa Cultural AJAYITO?

Los participantes de Casa Cultural AJAYITO han calificado sus experiencias con un rating promedio de 4.6 estrellas, con 10 opiniones que destacan la calidad de la enseñanza y el ambiente colaborativo que se vive en nuestros talleres. Muchos de ellos resaltan la pasión de los instructores y la oportunidad de explorar su creatividad en un entorno seguro y alentador. Las valoraciones positivas subrayan la importancia de la comunidad, donde los participantes no solo aprenden, sino que también crean lazos y comparten su amor por el teatro, convirtiendo cada clase en una experiencia memorable.

Subir